Cuando hablamos de Twitter, Facebook u otras redes, hablamos de SOCIAL MEDIA, o “redes sociales”, las cuales están generando una evolución del marketing actual. Hoy en día las “redes sociales”, están fragmentadas, ya que los consumidores tienen diferentes identidades en cada red, muy pronto se permitirá llevar identidades de una red a otra, transformando drásticamente el MARKETING, CRM y LA PUBLICIDAD.
.gif)
Las redes se están volviendo más fuertes, son una oportunidad de fidelización, de acercamiento al consumidor ya que a través de ellas se diseñarán los productos y servicios. Poco a poco, los salvadoreños nos vamos familiarizando más con estos enlaces, de hecho actualmente hay una campaña de “MD” que hace uso de las redes sociales a través del Facebook. Esa campaña publicitaria está utilizando la última tendencia del marketing, formará una red fuerte, comunicada entre sí y estimulará la lealtad de compra seguramente por un buen tiempo de gestionarse debidamente.
Por experiencias en otros países, estos esfuerzos con “redes sociales” podrían generar un éxito en ventas y posicionamiento a las compañías que se “atreven” a utilizarlos.
La importancia para su empresa, es que contribuye a una nueva forma de comunicación con el consumidor, el cliente se siente más cercano a la marca, debido a la interacción de escuchar y hablar. Ahora éste puede opinar y contribuir, de hecho antes de comprar un producto ahora primero se busca en el website información del mismo.
La empresa Forrester la cual es líder en el manejo de Social Media, dieron a conocer las 5 -eras- de las redes sociales:
1. Era de Relaciones Sociales: las personas se conectan entre sí y comparten.
2. Era de la Funcionalidad Social: las redes sociales adquieren un papel similar al de un sistema operativo.
3. Era de la Colonización Social: cada experiencia puede ahora ser social.
4. Era del Contexto Social: contenido personalizado y optimizado para cada usuario.
5. Era del Comercio Social: las comunidades definen los futuros productos y servicios.
Después de esto, ¿creería usted que la SOCIAL MEDIA no es importante para su empresa?.