La sabiduría convencional dice que las innovaciones son enormemente deseables para las empresas.
Las empresas a menudo realizan esfuerzos sustanciales para innovar sus productos y procesos, lo cual es bueno….. si se consideran diferentes variables, tales como la considerable inversión (en investigación y desarrollo, recursos especializados, nuevos activos y unidades empresariales) que debe realizarse para innovar, y si la empresa está en condiciones de hacerlo. La innovación a veces es “muy cara” y se invierte mucho tiempo.
La mayoría de empresas, luego de haber sufrido un hueco comercial en el 2009, en algunos casos enorme, no pueden obviar el factor dinero. Los expertos están unánimemente de acuerdo que el 2010 se trata de tiempos sin precedentes, para prácticamente todas las empresas en prácticamente todos los sectores y en prácticamente todas las regiones económicas. ¿Existe una forma de que los directivos realicen innovaciones en los mercados existentes, con sus productos existentes, mediante el uso de sus recursos y capacidades existentes y de forma novedosa?, ¿Podrían extraer más valor de los recursos con los que ya cuentan sus empresas? De ser así, ¿cómo?, ¿Pueden las empresas hacer más con los mismos elementos? , ¿Pueden los directivos innovar sin tener que realizar inversiones significativas?...
Entonces..... las ventas no avanzan, está igual o peor que en el 2009, en lugar de contratar está despiediendo aún, el marketing y la publicidad no hacen lo suyo, no vende lo que espera.... entonces no tiene más opción que "(CAMBIAR)replantear el modelo de negocio" de su compañía, es una nueva forma de innovación, nos referimos replantear la estrategia como innovación del modelo de negocio (Sistema de actividades específicas que la empresa lleva a cabo para satisfacer las necesidades percibidas en el mercado).
Representa una nueva fuente de creación de valor, que resulta especialmente atractiva durante épocas en las que los recursos escasean, porque se basa en la combinación, de forma novedosa, de los recursos existentes que controlan una empresa o sus socios.
En otras palabras, durante una crisis económica prolongada, las barreras para el cambio (un significativo factor de costes) podrían estar en declive.
Algunos ejemplos: Apple estaba centrada en hardware innovador, como ordenadores personales. A través del desarrollo del iPod y del negocio asociado de descarga de música de iTunes, Apple fue la primera empresa de la industria electrónica que incluyó la distribución de música como una actividad, al relacionarla con el desarrollo del hardware y el software del iPod. Apple fomentó en sus clientes muchas actividades secundarias de descarga legal de música.
Es decir, Apple no sólo sacó al mercado un nuevo producto de hardware, sino que, más bien, transformó espectacularmente su modelo de negocio para incluir una relación continuada con sus clientes de hardware. Apple ha ampliado así el centro de sus innovaciones, desde el espacio del producto, hasta el modelo de negocio. Ahora Apple busca revolucionar los ordenadores con el IPAD, el cual ni sus mismos creadores saben exactamente que es, ya que es mitad Ipod y mitad ordenador. Un concepto similar al de “maquina y hoja de afeitar” de empresas como Gillette. Otros ejemplos de empresas innovadoras son ZARA y VIRGIN.

Desgraciadamente, siempre los cambios traen resistencia:
Incrédulos, negativos, temerosos, acomodados, poca visión, acostumbrados a lo rutinario.
¿no espere a que llegue la sombra oscura de la quiebra del negocio? INNOVE el modelo de Negocio antes que sea muy tarde.
¿no espere a que llegue la sombra oscura de la quiebra del negocio? INNOVE el modelo de Negocio antes que sea muy tarde.