Al analizar las campañas de los POLÍTICOS, Quijano, Saca y Cerén observamos lo siguiente:



- Prevalece en la opinión pública, un materialismo ingenuo y metafísico sobre lo que creen y piensan de los políticos 2014-2019.
- Participan de forma ingenua muchos en la sociedad a través de voluntarismo y activismo, debido a su conocimiento ágrafo-empírico sobre la cuestión electoral.
- Prevalece el conformismo..... en la mayoría de la sociedad salvadoreña y peor aún hay muchos llegando a un estado de "depresión electoral".... principalmente quienes vieron violentados sus sueños al contrastarlos con la realidad, me refiero al "debe ser" que esperaban del mandatario de turno.
Resumen:
- La sociedad debe exigir debates de altura sobre las demandas sociales, financieras, de inversión, educación, etc... que necesita el país. Pero también la sociedad debe LEER los programas, analizarlos en casa, alejarse del ANALFABETISMO FUNCIONAL de la cuestión política, ser votantes "inteligentes" e "informados", no votantes sectaristas.
- Que cada debate sirva para calibrar el nivel cognitivo de los candidatos, para hacernos una idea clara, concisa y precisa de la capacidad del individuo que será nuestro presidente por los próximos 5 años.
- Me apenaría mucho, que volvamos a lo mismo de cada elección, acusar, defenderse, contra-acusar, etc.... situaciones absurdas que no suman, que son shows que entretienen a las masas, pero que más bien restan.
En El Salvador necesitamos POLÍTICOS SOCIALMENTE RESPONSABLES..... y una SOCIEDAD más INFORMADA y menos IDEOLOGIZADA cuando de su futuro se trata.
ANALITIKA Market Research
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios